Nuevo rector del CEP asume cargo en ceremonia de graduación

El sábado 17 de diciembre de 2022 se llevó a cabo una nueva ceremonia de graduación del Centro de Estudios Pastorales (CEP), esta vez en iglesia anglicana San Lucas Evangelista, en la comuna de La Florida, Santiago. A este lugar llegaron los graduados quienes estuvieron acompañados de familiares y amigos.
En un ambiente de celebración y gratitud se realizó la ceremonia de graduación de la generación 2022 del CEP. En esta instancia fueron seis estudiantes que egresaron del seminario teológico de la Iglesia Anglicana de Chile para servir en distintas congregaciones.
Al término del encuentro, el Arzobispo Héctor Zavala tuvo palabras de agradecimiento y destacó que fue una «bonita generación con estudiantes del norte de Chile, de Antofagasta; de Argentina; personas que vinieron de la Quinta Región, más los estudiantes de Santiago».
Nuevo Rector del CEP
Uno de los momentos emotivos durante la ceremonia fue el cambio de Rector, ya que hasta diciembre de 2022 cumplió esa responsabilidad el Rev. Cristóbal Cerón. En conversación con el Departamento de Comunicaciones, el Reverendo Cerón tuvo palabras de agradecimiento y expresó su emoción en el término de esta etapa.
«Mucha gratitud por haber recibido este privilegio de servir al CEP todos estos años, una sensación de verdad de no merecer tanto amor de Dios a mi vida para poder entregarme esta labor de servicio a la siguiente generación», comentó Cerón.

«Ver a otra generación saliendo y ver que están todos en sus iglesias locales esperándolos para que vayan a servir y el corazón que tienen las iglesias locales para apoyarlos, estoy celebrando y muy agradecido del Señor por lo que ha pasado», finalizó.
El nuevo Rector del CEP es ahora el Revdmo. Nelson Ojeda, quien se mostró feliz y explicó que asume un desafío donde seguirá trabajando en equipo para formar a las próximas generaciones.
«En la Provincia de Chile consideramos que es un gran equipo que camina junto. Por lo tanto, el rector saliente cumplió una etapa y le pasa la posta a otro, pero el equipo continúa trabajando para avanzar en la Iglesia Anglicana de Chile», expresó el Obispo Ojeda.
Finalmente, detalló que están «trabajando para formar hombres idóneos que, a su vez, formen a otros, pero también cada parroquia y cada pastor cultiva la tierra. Por lo tanto, es un gran desafío para mí sembrar en cultivo ya preparado, que son las nuevas generaciones que se van a formar».
Revisa el resumen audioviual que preparó el Departamento de Comunicaciones IACH, a continuación: