logoIACH_60logoIACH_60logoIACH_60logoIACH_60
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra Fe
    • Historia
    • Obispos
    • Oficina Provincial
  • Diócesis
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Araucanía
    • Sur
  • Formación
  • Camdes
  • Actualidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra Fe
    • Historia
    • Obispos
    • Oficina Provincial
  • Diócesis
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Araucanía
    • Sur
  • Formación
  • Camdes
  • Actualidad
  • Contacto
Intranet
✕

Declaración de la Iglesia Anglicana de Chile sobre el Proyecto de Ley de aborto 

DECLARACIÓN DE LA IGLESIA ANGLICANA DE CHILE SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE ABORTO

Los Obispos de la Iglesia Anglicana de Chile exhortamos a todos los creyentes a levantar nuestras voces enérgica y proféticamente en oposición al proyecto de ley que busca legalizar el aborto en nuestra nación. En fidelidad a la autoridad suprema de la Palabra de Dios y comprometidos con los principios inmutables de nuestra fe cristiana, creemos firmemente que esta iniciativa legislativa contraviene los mandatos divinos y atenta contra la dignidad y el valor inherente de la vida humana.

1. Creemos que la vida humana comienza desde la concepción

La Biblia enseña de manera inequívoca que Dios es el dador y sustentador de toda vida. Desde el momento de la concepción, cada ser humano es conocido, amado y formado por el Creador. Como declara el Salmo 139:13-14: “Porque tú formaste mis entrañas; me hiciste en el seno de mi madre. Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho”.

El embrión no es un mero conjunto de células, sino un ser humano creado a imagen de Dios (Génesis 1:27), dotado de dignidad y valor intrínseco. Las Sagradas Escrituras describen a Juan el Bautista, aún en el vientre de su madre, de la misma forma con que se describe al Señor Jesús en el pesebre. Así también nosotros reconocemos al niño en su dignidad, tanto en el vientre como fuera de él (cf. Lucas 1:41, 2:12).

2. Creemos que defender la vida es nuestro deber ineludible

El mandamiento “No matarás” (Éxodo 20:13) nos confronta seriamente. Legalizar el aborto establece como legítima la eliminación deliberada de vidas humanas indefensas. Como cristianos, rechazamos esta propuesta y la reconocemos como una evidente violación de la instrucción de Dios.

Reconocemos con dolor las trágicas condiciones de vida de muchos de nuestros compatriotas, que se ven agobiados por la pobreza, la violencia, el abandono y la falta de oportunidades. Sin embargo, creemos firmemente que la solución no está en promover la muerte, sino en trabajar incansablemente por la justicia, la misericordia y el bienestar integral de todos los chilenos.

3. Creemos que el aborto no es un derecho

Ningún legítimo derecho puede basarse en la negación del derecho a la vida del prójimo. Al privar de la vida al no nacido, negamos la justicia que Dios demanda para los más indefensos y vulnerables de nuestra sociedad. Esto implica desafiar abiertamente la advertencia de Dios contra quienes "llaman al mal bien y al bien mal" (Isaías 5:20). Como cristianos, respondemos a la instrucción de Dios en Proverbios 31:8: “Abre tu boca por el mudo, por el derecho de todos los desdichados.”

Creemos que el Estado, como ministro de Dios para el bien (Romanos 13:4), tiene la ineludible obligación de hacer justicia, proteger al indefenso y asegurar que las políticas públicas reflejen este principio inquebrantable.

4. Creemos que hay un mejor camino

Reconocemos con lamento el sufrimiento real de muchas mujeres que enfrentan embarazos vulnerables. Por eso, expresamos nuestra profunda confianza en un camino mejor que el del aborto. Creemos que un acercamiento compasivo, una provisión de recursos tangibles y un acompañamiento integral pueden ofrecer una solución incalculablemente superior a la del aborto. Como iglesias cristianas, es nuestro deber ponernos a disposición de todas aquellas mujeres para construir junto a ellas ese mejor camino, y así cumplir la ley de Cristo: “Sobrelleven los unos las cargas de los otros” (Gálatas 6:2).

5. Creemos que tenemos una responsabilidad conjunta

Creemos que es imperativo que el gobierno promueva políticas públicas que fortalezcan los vínculos familiares, simplifiquen los procesos de adopción y atiendan las causas profundas de los embarazos vulnerables. Y, como líderes de la Iglesia Anglicana de Chile, creemos que es nuestra responsabilidad conjunta involucrarnos aún más activamente en estas tareas y disponernos al servicio de tales iniciativas.

Llamamos a nuestras congregaciones y a cada uno de nuestros hermanos en Cristo a levantar una voz firme y valiente en defensa de la vida y del cuidado integral de las mujeres. Cada ser humano, desde el vientre materno hasta su encuentro con el Creador, es infinitamente precioso y digno del cuidado y la restauración que Dios desea para todos aquellos que enfrentan situaciones vulnerables.

Recordemos las palabras de Deuteronomio 30:19: “He puesto hoy delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tu descendencia”.

¡Escojamos la vida, por el bien de nuestra nación y de las generaciones futuras!

 

Obispos de la Iglesia Anglicana de Chile
Junio de 2025

 
VER DECLARACIÓN PDF

Podría interesarte

febrero 3, 2025

Consagración del Obispo Diocesano, Instalación del Nuevo Primado y Despedida del último Primado


Leer Más
mayo 24, 2024

Rvdo. Paulo Inostroza es instituido como el nuevo pastor de la Iglesia Anglicana San Pedro de Viña del Mar


Leer Más
abril 29, 2024

La Diócesis de Santiago realizó Sínodo Extraordinario


Leer Más
HTML tutorial

OFICINA PROVINCIAL

Victoria Subercaseaux 41, Of. 301.
Santiago, CHILE
Casilla 50675, Correo Central

CONTACTO

+562 2927 6054
comunicaciones@iach.cl

SÍGUENOS EN:

HTML tutorial HTML tutorial HTML tutorial HTML tutorial
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress