logoIACH_60logoIACH_60logoIACH_60logoIACH_60
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra Fe
    • Historia
    • Acción Social
    • Obispos
    • Oficina Provincial
  • Diócesis
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Araucanía
    • Sur
  • Formación
  • Actualidad
  • Contacto

Profesores del CEP recibieron capacitación online


Del 4 al 8 de enero de 2021, la Red de Educación Teológica (RTE) realizó la primera parte de un curso intensivo de formación docente en línea para profesores del Centro de Estudios Pastorales (CEP) en Santiago, Chile. El curso fue dirigido por Richard y Caroline Seed, quienes tienen su base en George Whitefield College en Sudáfrica. En total, hubo 21 participantes a tiempo completo y 6 personas auditando el curso de manera informal. Los participantes procedían de Chile, Perú, Brasil y Argentina, e incluían varios obispos.

El libro de texto se tradujo al español durante 2020 y formó la base de los materiales de lectura. Las conferencias fueron impartidas por Zoom con traducción simultánea. Fueron seguidos por sesiones de trabajo en grupo en las salas Zoom, dirigidas por cinco profesores bilingües del CEP.

Al final de la semana, los participantes se comprometieron a experimentar con métodos de enseñanza activos durante el próximo semestre y a registrar los resultados en un portafolio en línea. También producirán un video de demostración de su práctica docente para la evaluación de pares. Un seguimiento intensivo en línea está programado en seis meses. 

*Nota obtenida de: www.gafcon.org

Podría interesarte

marzo 1, 2021

Enfoque, centrados en Cristo: Nueva temporada


Leer Más
febrero 26, 2021

Inicia año académico en el Seminario de la IACH


Leer Más
enero 20, 2021

Arzobispo de Canterbury recibe vacuna contra Covid-19


Leer Más
HTML tutorial

OFICINA PROVINCIAL

Victoria Subercaseaux 41, Of. 301.
Santiago, CHILE
Casilla 50675, Correo Central

CONTACTO

+562 3278 0164
comunicaciones@iach.cl

SÍGUENOS EN:

HTML tutorial HTML tutorial HTML tutorial HTML tutorial
© 2021 Iach. Derechos Reservados. Comunicaciones IACH