Provincia Anglicana de Chile tendrá su Segundo Sínodo

Los días sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo de 2022 se llevará a cabo el segundo Sínodo de la Provincia Anglicana de Chile, el cual reunirá a representantes de congregaciones provenientes de las cuatro Diócesis del país. El encuentro tendrá lugar en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana, y participarán más de cien personas durante dos días.
Después de tres años de espera, este fin de semana vuelven a encontrarse de forma presencial obispos, pastores y laicos de la Iglesia Anglicana de Chile con el propósito de establecer los principales lineamientos de trabajo para los próximos años. Además, será la oportunidad de estrechar lazos y disfrutar en comunión tras el distanciamiento originado por la pandemia.
La Iglesia Anglicana de Chile en noviembre de 2018 se constituyó como la Provincia número 40 de la comunión anglicana en el mundo. Desde entonces está conformada por cuatro Diócesis, las cuales agrupan a las diferentes congregaciones anglicanas en el territorio nacional.
Desde las Diócesis
El obispo de la Diócesis del Sur, Revdmo. Enrique Lago, señaló “los sínodos provinciales son una especial oportunidad de conocer la marcha general de la obra del Evangelio en la Iglesia Anglicana de Chile”, por lo cual “espero que esta sea una excelente ocasión para aprender de las experiencias de las demás diócesis durante la pandemia”.
“Nuestra diócesis es la más pequeña de la Provincia Anglicana de Chile y, por lo mismo, estas instancias son muy importantes para poder ver cómo usar mejor nuestros recursos y personal para seguir plantando iglesias, y crecer. Además, por el hecho que muchas de nuestras congregaciones están bastante aisladas, estas son grandes oportunidades de compañerismo y la posibilidad de orar con hermanos cristianos”, dijo.
Además, el obispo Lago remarcó la importancia de “poder vernos con otros hermanos, compartir, orar juntos, discutir los asuntos relevantes de la IACH. El Salmo 133 dice: “¡Qué maravilloso y agradable es cuando los hermanos conviven en armonía!”, y me parece que el Sínodo Provincial, nos da justamente la oportunidad de vivir y experimentar lo que el Salmo nos enseña”.
En esa misma línea, el Vicario de la Diócesis de la Araucanía, Revdo. José Pino, comentó que espera “ver a hermanos que no vemos hace mucho tiempo y que nos volvamos a abrazar y a disfrutar juntos”. Además, manifestó que este Sínodo será el camino que vamos a seguir, en el cual espera haya “capacidad de diálogo para plantear inquietudes que tenemos y aquellos que nos desafía al día de mañana”.

Desde la Diócesis de Valparaíso el Obispo Diocesano, Revdmo. Samuel Morrison, sostuvo que “somos una iglesia que está aprendiendo a ser una iglesia nacional y es primera vez, desde que nos organizamos como iglesia nacional”. Por este motivo, reafirmó su deseo de que sea un tiempo de unidad, de trabajo para todos.
“El Sínodo por definición es el momento en que se camina juntos y se toman decisiones juntos. Ese es el gran aporte de este encuentro a la unidad de la iglesia”, sentenció.
En la Diócesis de Santiago también miran con expectativa esta actividad. Así lo manifestó el Obispo Auxiliar de la Diócesis, Revdo. Alfredo Cooper, quien valoró la dependencia mutua entre las Diócesis de la Provincia para los próximos años.
“Estoy con mucha esperanza por este Sínodo porque es la primera oportunidad de juntarnos como Provincia. Es un Sínodo fundamental y para la Diócesis de Santiago será muy importante. Tenemos la historia del pasado de todo concentrado acá en Santiago, pero llegar a interactuar con otros será de gran valor. Pienso que por motivos de la unidad escucharnos es muy importante. Tengo una enorme expectativa, estamos orando mucho que este sea un Sínodo que nos permita fundamentarnos como Provincia y también donde podemos conocernos mejor, desde la perspectiva de diócesis interdependientes.

Para el Administrador de la Provincia, Marco Cavalieri, se trata de una actividad de suma relevancia porque el enfoque central está en continuar predicando el evangelio de Cristo, además de establecer metas a mediano y largo plazo.
“El Sínodo es la máximo organismo en autoridad de la Iglesia Anglicana y vela por predicar el evangelio de Jesucristo. Además, fija los objetivos en los cuales la Iglesia Anglicana trabajará durante los próximos tres años. Es una instancia en la que se reúnen los representantes de iglesias anglicanas de todo Chile y busca preservar la unidad”, expresó.