La importancia del Sínodo Provincial

Llegaron muy temprano desde los distintos extremos del país representando a sus respectivas Diócesis. Con emoción contenida después de tres años se volvieron a reunir de forma presencial, pastores, laicos, encargados de obra y obispos de la Iglesia Anglicana de Chile en el Sínodo 2022.
El encuentro se realizó en la Región Metropolitana y tuvo una duración de dos días, en los cuales se abordaron los principales desafíos para los próximos años, además de disfrutar de un tiempo de compañerismo.
Para el pastor de Iglesia del Salvador de Antofagasta, Reverendo Esteban Álvarez, perteneciente a la Diócesis de Valparaíso, el Sínodo de la Provincia es una instancia importante por la interacción que se genera. “Es maravilloso poder juntarnos de nuevo, poder planificar el futuro de la Iglesia Anglicana, poder conocer en qué están las distintas Diócesis”, dijo.
En esa misma línea, el Obispo Auxiliar de la Diócesis De Santiago, Revdmo. Alfredo Cooper, destacó la reciprocidad que se da en un encuentro como el Sínodo de la Provincia. “Extraordinaria la comunión, ya eso es una interdependencia en el cuerpo de Cristo. Aquí estamos cantando, adorando, retomando amistades de hace tanto tiempo”.
Si bien en un sínodo se toman decisiones administrativas, uno de los puntos más importantes es continuar en unidad proclamando el evangelio, tal como manifestó el Obispo de la Diócesis del Sur de Chile, Revdmo. Enrique Lago: “Nos juntamos para juntamos para tomar un acuerdo de cómo vamos a seguir de aquí en adelante juntos, en nuestras diferentes responsabilidades, en el propósito de seguir proclamando la palabra De Dios”.
En ese contexto, adquiere relevancia entender que “la autoridad máxima para nosotros es la Palabra de Dios, por lo tanto, esperaría que cada uno de los que sirviendo en distintos lugares tenga esa prioridad”, señaló el Revdo. de Iglesia Santa Trinidad, Marcelo Vásquez, de la Diócesis de la Araucanía.
Finalmente, para el Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Chile, Revdmo. Héctor Zavala, la Provincia es como “un árbol que está recién creciendo y tiene que empezar a dar frutos de lo que significa ser Provincia con cuatro Diócesis, y tratando de trabajar en forma unánime por el bienestar de la iglesia pero al mismo tiempo por el progreso del evangelio”.
Mira el video resúmen, a continuación: