Debido a la contingencia, el congreso nacional de jóvenes anglicanos tendrá que ser vía online. Así, cientos de jóvenes anglicanos, que antes viajaban desde distintas partes de Chile para reunirse presencialmente, ahora estarán conectados desde sus dispositivos móviles en sus casas.
Por lo mismo, la Directiva Nacional de Jóvenes (DNJ) se preparó este año de forma diferente. Conversamos su presidente, Nelson Ojeda, quien asumió el cargo en 2019.
Tiene 25 años, vive en la comuna de La Florida, Santiago, y ve con buenos ojos el desarrollo de este congreso que, pese a ser distinto a los otros, tiene el mismo propósito: Compartir el evangelio. Esto fue lo que nos dijo:
Por primera vez, el congreso se realizará de forma remota. Como presidente de la Directiva Nacional de Jóvenes Anglicanos, ¿qué expectativas tienes de este evento?
«Todos los congresos tienen sus desafíos, en algunos es el lugar, en otros es el tema de la comida. Este año fue un desafío mayor. Al principio estábamos desanimados porque no podríamos reunirnos por segundo año consecutivo, pero muchos líderes y pastores nos animaron a que lo hiciéramos y surgió este congreso online. Tenemos grandes expectativas de lo que Dios hará con los jóvenes en estos dos días, queremos que, a pesar de estar en una fría pantalla, sientan el calor del cuerpo de Cristo, que no están solos en estos tiempos difíciles y también con el tema central, volviendo a casa, queremos que descubran y sepan que independiente de todo Dios siempre estará ahí, esperando con los brazos abiertos a sus hijos, que no los dejará solos en ningún momento».
¿Cuántos inscritos hay y cuáles son las preguntas frecuentes?
«Pensamos que los jóvenes iban a estar cansados de tanto zoom, con clases online y todo eso, pero se inscribieron alrededor de 230 personas. Al ser online también se dio la oportunidad de que jóvenes de regiones lejanas pudieran asistir, años anteriores no podían debido a los costos que implicaba el traslado y el congreso. Se inscribieron hermanos de Argentina también y eso nos tiene muy contentos.
Las preguntas frecuentes son sobre talleres, el contenido de estos, de que se hablará, métodos de inscripción».
¿Crees que esta modalidad abre la posibilidad para que, una vez superada la pandemia, los próximos congresos puedan realizarse también de esta forma?
«Anhelamos poder reunirnos, abrazarnos, cantar juntos y ver a nuestros amigos que por razones de la vida solo se ven en esta instancia. No descartamos volver a realizar un congreso así, pero no está dentro de nuestros planes, vamos a priorizar el reunirnos. Hemos aprendido harto con todo esto y quizás podría ser una mezcla de ambas cosas, con transmisiones en vivo por ejemplo. Obviamente, todo depende de cómo se den las cosas más adelante, pero confiamos en Dios que nos volveremos a ver.
¿Cuál es el mensaje que como DNJ quieren transmitir este año?
«A través de las plenarias queremos transmitir que, independiente de lo que uno haya hecho, dónde haya estado, Dios no nos soltará. Que también necesitamos el evangelio, no es algo solo para nuevos creyentes, sino que día a día necesitamos volver a los pies de Jesús, día a día necesitamos recordarnos Su evangelio».
Youtube | Mira la invitación, a continuación (clic en imagen):